Ápice-Asociación Andaluza de Epilepsia ha renovado el Sello ONG Acreditada. Se trata de una asociación sevillana que nació en el año 2000 para la defensa e integración en la sociedad de todas las personas con epilepsia, sea cual sea su grado de minusvalía, así como la de prestar cuanta ayuda requieran, tanto a ellas como a sus familiares. “Conseguir el Sello nos otorga un reconocimiento extraordinario hacia el esfuerzo y empeño que ponemos cada día en nuestro trabajo. Somos honestos, éticos y veraces en nuestro día a día y este sello es una forma objetiva de hacerlo público y garantizar que cumplimos los nueve principios de transparencia y buenas prácticas”, explica Charo Cantera de Frutos, presidenta y fundadora.
Tras haber superado el proceso de renovación, ha renovado su compromiso con el cumplimento de los 9 Principios de transparencia y buenas prácticas. “La transparencia es uno de los pilares fundamentales de Ápice como organización. En nuestra declaración de intenciones recogida en ‘misión, visión y valores de la entidad’ destacamos la transparencia interna y externa como base de la integridad por nuestro trabajo. Ser transparentes es una misión intrínseca a cualquier ONG y supone una garantía de futuro que manifiesta los esfuerzos de una organización por hacer bien su trabajo y subrayar la función social que desempeñan”, añade.
Primera ONG Acreditada dedicada a personas con epilepsia
Durante los próximos dos años la ONG, que beneficia a más de 2.380 personas, podrá usar el distintivo en sus materiales informativos y captación de fondos, lo que otorgará al donante un plus de confianza a la hora colaborar con la entidad. Entre las principales ventajas que otorga el Sello, Cantera indica: “Lo percibimos como una ventana al exterior. No es Ápice quien dice que es transparente, sino que un tercer organismo con una trayectoria y relevancia importante en el mundo de la transparencia lo asegura y corrobora. Es una manera de hacer pública nuestra gestión de los recursos y las buenas prácticas. Con la obtención de este distintivo esperamos mejorar nuestra situación de cara al mundo ya que somos la primera entidad dedicada a personas con epilepsia en España que alcanza una acreditación de este calibre”.
Para llevar a cabo su misión, la entidad cuenta con un equipo de 9 empleados y con el apoyo de 1.115 ocios colaboradores y 50 voluntarios. Según el periodo analizado, la entidad gestionó 146.722 euros en 2019, de los que destinó el 80% de sus gastos al cumplimiento de su misión, mientras que el 10,3% y el 9,7% se refirieron a la administración y captación de fondos, respectivamente. Para mantener su actividad, el 74,8% de sus ingresos provienen de fuentes privadas y un 25,2% de públicas.
Conoce más sobre Ápice-Asociación Andaluza de Epilepsia y sus proyectos consultando la ficha de la ONG en nuestra web.