

Jubilación activa
Con este proyecto, los Seniors de SECOT Bizkaia, con la colaboración Gobierno Vasco y la Fundación BBK, persiguen facilitar la transición del mundo laboral al mundo de la jubilación de un modo natural y fluido a colectivos de personas que van a jubilarse, prejubilarse o a salir de la empresa de manera forzada con más de 55 años.
Descripción
Este proyecto se enmarca en la preocupación permanente de SECOT por encontrar espacios en los que pueda ser de utilidad para nuestra sociedad, haciendo propuestas que aporten un valor añadido.
En la actualidad nuestras actividades están centradas en ayudar a aquellas personas emprendedoras que necesitan asesoramiento en el ámbito de la Gestión Empresarial a través de distintas intervenciones, fundamentalmente de asesoramiento y mentoring, en aquellas áreas donde se detecte una mayor necesidad del emprendedor, además de impartir charlas culturales, divulgativas, etc.
Entendemos que, por nuestras propias peculiaridades, al estar constituida por voluntarios y en su inmensa mayoría jubilados o prejubilados, nos convierte en un colectivo único, que puede resultar muy útil para orientar a otras personas que estén próximas a su jubilación, ya que hemos pasado por su misma situación y sabemos y entendemos cómo se pueden sentir.
Podemos colaborar con ellos en este tránsito vital, aportarles un sinfín de experiencias, ideas y actividades para que afronten su próxima jubilación como algo positivo, como una oportunidad de disfrutar enriquecedoramente del tiempo que hasta ahora no habían podido disponer.
Desde SECOT pensamos en un proyecto de concienciación y preparación para la jubilación, que permita una adaptación positiva, resultaría provechosa, individual y socialmente y cubriría el vacío existente. Además, es al fin y al cabo la experiencia vital de SECOT y de sus socios.
OBJETO DEL PROYECTO
Facilitar a los trabajadores, y a las empresas, la transición de la vida laboral a la jubilación activa de los empleados, ayudándoles en su integración y participación proactiva en la Comunidad (social, cultural, deportiva…), reduciendo los costes emocionales y físicos y positivizando el impacto social, con una clara orientación hacia el voluntariado y la cooperación.
Para ello se planifican las siguientes acciones a desarrollar:
1. Creación de la web jubilacionactiva.eus, desde la que se ofrece toda la información disponible sobre dos aspectos importantes para el nuevo jubilado: los beneficios de la jubilación (descuentos, etc.) y los beneficios de tener una jubilación activa, ayudándoles a encontrar aquellas actividades que mejor se adapten a sus gustos y necesidades e informándoles sobre los lugares donde poder realizarlas (páginas web de referencia). Esta web tiene también un blog desde el que se mantiene la interacción con individuos y colectivos, compartiendo la información actualizada.
2. Realización de Reuniones informativas, de un máximo 2 horas de duración, con colectivos de trabajadores próximos a su jubilación e interesados en recibir información para ayudarles a preparar su jubilación. Las reuniones se han realizado hasta el momento en los locales de dichas Empresas y en el horario laboral, como parte de su formación.
Ámbito de actuación
Promoción del voluntariado, Sensibilización, Voluntariado
ODS
Beneficiarios
Mayores
Formas de colaboración
Aportación económica, Patrocinio, Voluntariado