

ARCORES España
Misión
Planificar y realizar acciones de cooperación para el desarrollo y la solidaridad con los países empobrecidos, en respuesta a sus necesidades. Llevar a cabo actividades de sensibilización y formación hacia la solidaridad, justicia y la educación para el desarrollo. Organizar, formar y crear una red de voluntariado que trabaje para conseguir estos fines, tanto en países empobrecidos como en España. Promover proyectos de alfabetización, educación y cultura. Creación de talleres profesionales de capacitación y servicio Fundación de cooperativas de desarrollo, que propicien el crecimiento del medio social y ambiental Llevar a cabo planes de salud, con el fin de contrarrestar epidemias, desnutriciones, plagas, ejercer medicina preventiva. Construcción de centros multiuso, que propicien el desarrollo de las actividades anteriores Promoción de indígenas y de la mujer. Cualquier otra actividad que signifique promoción social de medios humanos en lugares menos dotados y, por tanto, más necesitados de recursos Participar en ARCORES Internacional-ONLUS, asumiendo como suyos los fines de esta, así como colaborando para la consecución de los objetivos propuestos por la misma. Actuación en casos de desastres naturales, ayuda de emergencia y de reconstrucción.
Origen
Anteriormente denominada Asociación Haren Alde, nace en el marco de la Orden de Agustinos Recoletos en 1992. Fue constituida en Navarra por doce personas pertenecientes a dicha orden religiosa, para poner en marcha programas educativos, de apadrinamiento, etc. teniendo presente la educación como base del desarrollo de las personas.
Año de constitución: 1992
Personalidad jurídica:
Actividades
La organización recauda fondos para que, a través sus contrapartes locales, principalmente entidades de la familia Agustino Recoleta, se desarrollen proyectos de cooperación centrados en la mejora de la calidad de vida de la población en situación de pobreza y riesgo de exclusión, la promoción de la educación o el desarrollo de infraestructuras.
Arcores colabora en el desarrollo de programas de apoyo educativo, de mejora de infraestructuras de agua y saneamiento, de atención psicosocial o de atención sanitaria de la población en riesgo de exclusión. Además cuenta con un programa de apadrinamientos.