Conferencia Internacional de Evaluadores de ONG

Conferencia Internacional de Evaluadores de ONG:
generando confianza

Emisión en directo con traducción simultánea a inglés
Emisión en directo con traducción simultánea a castellano
Emisión en directo (sin traducción simultánea)

Conferencia Internacional de Evaluadores de ONG: generando confianza

Jueves 23 de marzo | Madrid

El jueves 23 de marzo de 2023, Fundación Lealtad organizó en Madrid la “Conferencia Internacional de Evaluadores de ONG: generando confianza”, un evento que celebramos en el marco de nuestra presidencia de ICFO, la asociación internacional que agrupa a los evaluadores de 20 países de Europa, América, Asia y África.

Bajo el lema ‘Generando confianza’, el evento puso en valor el papel que los evaluadores juegan tanto en el fortalecimiento del Tercer Sector como en el impulso a la colaboración de la sociedad con las ONG. Además de ser un encuentro para los evaluadores de todo el mundo, también fue un momento de aprendizaje y puesta en común de experiencias e iniciativas en el ámbito del Tercer Sector.

En la conferencia se trataron temas como la importancia de la figura del evaluador, los modelos de evaluación en el mundo, la situación de la confianza en las instituciones o el estado del Tercer Sector a nivel mundial. Asimismo, se debatió, junto a entidades consideradas grandes donantes, los criterios en la toma de decisiones para seleccionar las ONG con las que colaborar. Los prescriptores de causas también tuvieron un papel determinante.

La conferencia tuvo lugar el jueves 23 de marzo de 2023 de 9:00 horas a 14:30 en el salón de actos del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad de Madrid (COAM); también se pudo seguir online. Tras la conferencia se sirvió un coctel.

#ConferenciaEvaluadoresONG

                     Te contamos en nuestro blog cómo fue la Conferencia y por qué el evaluador es una figura esencial

Inscríbete para asistir

Aforo presencial completo. Puedes inscribirte para asistir online

    “En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.orgMás información pinchando aquí

    Grabación de vídeo y fotos: Se informa a todos los asistentes que durante los eventos se realizarán capturas de imágenes y vídeos para su publicación en la web de Fundación Lealtad, boletines, así como en Redes Sociales y en medios de comunicación".

    PROGRAMA Y GRABACIONES DE LA CONFERENCIA​

    APERTURA INSTITUCIONAL
    Salvador García-Atance, presidente y cofundador de Fundación Lealtad

    «Necesitamos un Tercer Sector fuerte, dinámico y activo y para eso hace falta generar confianza, entre otras cosas. Los evaluadores de ONG ayudamos, o pretendemos ayudar a generar confianza en el Tercer Sector.» 

    «Nos lo dicen muchas ONG. Una de las cosas más importantes de nuestra labor es la mejora que se produce debido al proceso de análisis.» 

    Versión original en castellano – See broadcast with simultaneous translation into English here 

    DOS RAZONES PARA INVERTIR EN EVALUACIÓN
    El papel del evaluador como generador de confianza

    Ana Benavides, directora general de Fundación Lealtad y presidenta de ICFO

    «Los evaluadores de ICFO tenemos tres pilares en común: Lo que evaluamos, cómo lo hacemos y lo que publicamos para que cualquier persona pueda consultar.»

    «Analizamos según unos principios públicos y revisados periódicamente […] con analistas formados que dependen directamente del evaluador […], evitando conflictos de interés, con posibilidad por parte de la ONG de aportar más información […] y se reevalúa a las ONG periódicamente.» 

    «Estamos para ofrecer información y para dar confianza.» 

    Versión original en castellano – See broadcast with simultaneous translation into English here 

    EVALUADORES EN EL MUNDO
    Evolución de los modelos: tradición, innovación y tendencias

    • CBF (Holanda) – Harmienke Kloeze, directora general
    • Confío (México) – Javier García, director general
    • DZI (Alemania) – Burkhard Wilke, director general
    • ZEWO (Suiza) – Martina Ziegerer, directora general
    • Modera: Ana Benavides, directora general de Fundación Lealtad y presidenta de ICFO

    «Hablamos de evaluación orientada al desarrollo. Ayudamos a las organizaciones a desarrollarse, este proceso [de evaluación] debe ayudar a las ONG a mejorar su grado de profesionalidad, esto implica una mejora de la calidad y afecta a todo el sector.» – Harmienke Kloeze

    Versión original en castellano e inglés – See broadcast with simultaneous translation into English here – Ver grabación con traducción simultánea a castellano aquí 

    ¿CONFIAMOS EN LAS INSTITUCIONES?
    Una visión mundial de la confianza en gobiernos, medios, empresas y ONG

    Edelman Spain – Pelayo Alonso y Lucía Carballeda, co-general managers

    «Desde que empezamos a estudiar la confianza hasta 2020, las ONG han sido la organización que ha liderado la confianza.» 

    «Si ONG y empresa privada aparecen como los mas valorados, parece lógico pensar que existe una gran oportunidad y un claro camino hacia el éxito si se consigue trabajar de manera conjunta, generando consenso, definiendo políticas comunes, llegando a estándares alineados y compartidos.»

    Versión original en castellano – See broadcast with simultaneous translation into English here

    ESTADOS UNIDOS: DIFERENTES CAMINOS PARA UN MISMO OBJETIVO
    Cómo recoger, enriquecer y difundir la labor de las ONG a partir de información pública

    • BBB Wise Giving Alliance – Art Taylor, presidente y director general
    • Charity Navigator – Michael Thatcher, presidente y director general
    • Modera: Salvador García-Atance, presidente y cofundador de Fundación Lealtad

    «El número de personas que dona a ONG está disminuyendo .» 

    «El trabajo de hacer el bien se está convirtiendo en algo que es responsabilidad de todos.» – Michael Thatcher 

    Versión original en castellano e inglés – See broadcast with simultaneous translation into English here – Ver grabación con traducción simultánea a castellano aquí 

    LA CONFIANZA: PIEZA CLAVE EN EL TERCER SECTOR
    Sustento de la relación con donantes, beneficiarios, voluntarios, empleados, colaboradores y contrapartes

    • Manos Unidas – Guillermo González de la Torre, responsable de estrategia y calidad
    • Fundación Exit – Nacho Sequeira, director general
    • Médicos Sin Fronteras – Raquel González, coordinadora MSF España
    • Modera: Marta Colomina – directora general de Fundación PwC

    «Desde que empezamos a estudiar la confianza hasta 2020, las ONG han sido la organización que ha liderado la confianza.» 

    Versión original en castellano – See broadcast with simultaneous translation into English here

    LA CONFIANZA EN AMBIENTES Y SITUACIONES EXTREMAS
    Jerónimo López, científico y alpinista

    «Desde que empezamos a estudiar la confianza hasta 2020, las ONG han sido la organización que ha liderado la confianza.» 

    Versión original en castellano – See broadcast with simultaneous translation into English here

    CÓMO SELECCIONAN LOS DONANTES INSTITUCIONALES
    ¿Por qué donan a una ONG … y no a otra? Estrategia, enfoque y criterios

    • Fundación Bancaria “la Caixa” –  Joana Prats, directora del área de Relaciones con Entidades Sociales
    • Fundación Juan Entrecanales de Azcárate – Inés Entrecanales, directora
    • INECO – Celestino Rodríguez, director ejecutivo de Coordinación Corporativa
    • Modera: Patricia de Roda, directora general de Lealtad Instituciones

    «Desde que empezamos a estudiar la confianza hasta 2020, las ONG han sido la organización que ha liderado la confianza.» 

    Versión original en castellano – See broadcast with simultaneous translation into English here

    PRESCRIPTORES AL SERVICIO DE UNA CAUSA
    Qué les moviliza para vincularse a una ONG y ser su altavoz. Cómo afrontan la responsabilidad que implica

    • Ángel Expósito, periodista, director de La Linterna de Cope

    • Nathalie Picquot, directora global de Corporate Marketing, Brand Experiencie y Digital Engagement de Banco Santander

    «Desde que empezamos a estudiar la confianza hasta 2020, las ONG han sido la organización que ha liderado la confianza.» 

    Versión original en castellano – See broadcast with simultaneous translation into English here

    APERTURA INSTITUCIONAL
    Salvador García-Atance, presidente y cofundador de Fundación Lealtad

    «Necesitamos un Tercer Sector fuerte, dinámico y activo y para eso hace falta generar confianza, entre otras cosas. Los evaluadores de ONG ayudamos, o pretendemos ayudar a generar confianza en el Tercer Sector.» 

    «Nos lo dicen muchas ONG. Una de las cosas más importantes de nuestra labor es la mejora que se produce debido al proceso de análisis.» 

    Versión original en castellano  

    DOS RAZONES PARA INVERTIR EN EVALUACIÓN
    El papel del evaluador como generador de confianza

    Ana Benavides, directora general de Fundación Lealtad y presidenta de ICFO

    «Los evaluadores de ICFO tenemos tres pilares en común: Lo que evaluamos, cómo lo hacemos y lo que publicamos para que cualquier persona pueda consultar.»

    «Analizamos según unos principios públicos y revisados periódicamente […] con analistas formados que dependen directamente del evaluador […], evitando conflictos de interés, con posibilidad por parte de la ONG de aportar más información […] y se reevalúa a las ONG periódicamente.» 

    «Estamos para ofrecer información y para dar confianza.» 

    Versión original en castellano  

    EVALUADORES EN EL MUNDO
    Evolución de los modelos: tradición, innovación y tendencias

    • CBF (Holanda) – Harmienke Kloeze, directora general
    • Confío (México) – Javier García, director general
    • DZI (Alemania) – Burkhard Wilke, director general
    • ZEWO (Suiza) – Martina Ziegerer, directora general
    • Modera: Ana Benavides, directora general de Fundación Lealtad y presidenta de ICFO

    «Hablamos de evaluación orientada al desarrollo. Ayudamos a las organizaciones a desarrollarse. Este proceso debe ayudar a las ONG a mejorar su grado de profesionalidad, e implica una mejora de la calidad que afecta a todo el sector.» – Harmienke Kloeze

    Versión original en castellano e inglés – Ver grabación con traducción simultánea a castellano aquí 

    ¿CONFIAMOS EN LAS INSTITUCIONES?
    Una visión mundial de la confianza en gobiernos, medios, empresas y ONG

    Edelman Spain – Pelayo Alonso y Lucía Carballeda, co-general managers

    «Desde que empezamos a estudiar la confianza hasta 2020, las ONG han sido la organización que ha liderado la confianza.» 

    «Si ONG y empresa privada aparecen como los mas valorados, parece lógico pensar que existe una gran oportunidad y un claro camino hacia el éxito si se consigue trabajar de manera conjunta, generando consenso, definiendo políticas comunes, llegando a estándares alineados y compartidos.»

    Versión original en castellano 

    ESTADOS UNIDOS: DIFERENTES CAMINOS PARA UN MISMO OBJETIVO
    Cómo recoger, enriquecer y difundir la labor de las ONG a partir de información pública

    • BBB Wise Giving Alliance – Art Taylor, presidente y director general
    • Charity Navigator – Michael Thatcher, presidente y director general
    • Modera: Salvador García-Atance, presidente y cofundador de Fundación Lealtad

    Versión original en castellano e inglés – Ver grabación con traducción simultánea a castellano aquí 

    LA CONFIANZA: PIEZA CLAVE EN EL TERCER SECTOR
    Sustento de la relación con donantes, beneficiarios, voluntarios, empleados, colaboradores y contrapartes

    • Manos Unidas – Guillermo González de la Torre, responsable de estrategia y calidad
    • Fundación Exit – Nacho Sequeira, director general
    • Médicos Sin Fronteras – Raquel González, coordinadora MSF España
    • Modera: Marta Colomina – directora general de Fundación PwC

    Versión original en castellano

    LA CONFIANZA EN AMBIENTES Y SITUACIONES EXTREMAS
    Jerónimo López, científico y alpinista

    Versión original en castellano

    CÓMO SELECCIONAN LOS DONANTES INSTITUCIONALES
    ¿Por qué donan a una ONG … y no a otra? Estrategia, enfoque y criterios

    • Fundación Bancaria “la Caixa” –  Joana Prats, directora del área de Relaciones con Entidades Sociales
    • Fundación Juan Entrecanales de Azcárate – Inés Entrecanales, directora
    • INECO – Celestino Rodríguez, director ejecutivo de Coordinación Corporativa
    • Modera: Patricia de Roda, directora general de Lealtad Instituciones

    Versión original en castellano 

    PRESCRIPTORES AL SERVICIO DE UNA CAUSA
    Qué les moviliza para vincularse a una ONG y ser su altavoz. Cómo afrontan la responsabilidad que implica

    • Ángel Expósito, periodista, director de La Linterna de Cope
    • Nathalie Picquot, directora global de Corporate Marketing, Brand Experiencie y Digital Engagement de Banco Santander

    Versión original en castellano 

    Clausura
    Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña y cofundador de Fundación Lealtad

    Versión original en castellano 

    Jueves 23 de marzo | Madrid 
    Presencial (9:00 a 16:00) | Online (9:30 a 14:30)

     

    9:00 REGISTRO DE ASISTENTES
    9:30 – 9:40
     
    APERTURA INSTITUCIONAL
    Salvador García-Atance, presidente y cofundador de Fundación Lealtad
    9:40 – 9:55
     

    DOS RAZONES PARA INVERTIR EN EVALUACIÓN
    El papel del evaluador como generador de confianza

    Ana Benavides, directora general de Fundación Lealtad y presidenta de ICFO

    9:55 – 10:40
     

    EVALUADORES EN EL MUNDO
    Evolución de los modelos: tradición, innovación y tendencias

    CBF (Holanda) – Harmienke Kloeze, directora general

    Confío (México) – Javier García, director general

    DZI (Alemania) – Burkhard Wilke, director general

    ZEWO (Suiza) – Martina Ziegerer, directora general

    Modera: Ana Benavides, directora general de Fundación Lealtad y presidenta de ICFO

    10:40 – 11:00

     

    ¿CONFIAMOS EN LAS INSTITUCIONES?
    Una visión mundial de la confianza en gobiernos, medios, empresas y ONG

    Edelman Spain – Pelayo Alonso y Lucía Carballeda, co-general managers

    11:00 – 11:45

     

    ESTADOS UNIDOS: DIFERENTES CAMINOS PARA UN MISMO OBJETIVO
    Cómo recoger, enriquecer y difundir la labor de las ONG a partir de información pública

    BBB Wise Giving Alliance – Art Taylor, presidente y director general

    Charity Navigator – Michael Thatcher, presidente y director general

    Modera: Salvador García-Atance, presidente y cofundador de Fundación Lealtad

    11:45 – 12:15
     
    CAFÉ

    12:15 – 12:55

     

    LA CONFIANZA: PIEZA CLAVE EN EL TERCER SECTOR
    Sustento de la relación con donantes, beneficiarios, voluntarios, empleados, colaboradores y contrapartes

    Manos Unidas – Guillermo González de la Torre, responsable de estrategia y calidad

    Fundación Exit – Nacho Sequeira, director general

    Médicos Sin Fronteras – Raquel González, coordinadora MSF España

    Modera: Marta Colomina – directora general de Fundación PwC

    12:55 – 13:15

     

    LA CONFIANZA EN AMBIENTES Y SITUACIONES EXTREMAS
    Jerónimo López, científico y alpinista

    13:15 – 13:55

     

    CÓMO SELECCIONAN LOS DONANTES INSTITUCIONALES
    ¿Por qué donan a una ONG … y no a otra? Estrategia, enfoque y criterios

    Fundación Bancaria “la Caixa” –  Joana Prats, directora del área de Relaciones con Entidades Sociales

    Fundación Juan Entrecanales de Azcárate – Inés Entrecanales, directora

    INECO – Celestino Rodríguez, director ejecutivo de Coordinación Corporativa

    Modera: Patricia de Roda, directora general de Lealtad Instituciones

    13:55 – 14:15

     

    PRESCRIPTORES AL SERVICIO DE UNA CAUSA
    Qué les moviliza para vincularse a una ONG y ser su altavoz. Cómo afrontan la responsabilidad que implica

    Ángel Expósito, periodista, director de La Linterna de Cope

    Modera: Nathalie Picquot, directora global de Corporate Marketing, Brand Experiencie y Digital Engagement de Banco Santander

    14:15 – 14:30

     

    CLAUSURA
    Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña y cofundador de Fundación Lealtad

       
    14:30 – 16:00

     

    CÓCTEL

     

    La conferencia se podrá seguir online

    Grabación íntegra con traducción simultánea a inglés
    Grabación íntegra con traducción simultánea a castellano
    Grabación íntegra (sin traducción simultánea)

    PONENTES

    SALVADOR GARCÍA-ATANCE

    Presidente y cofundador de Fundación Lealtad

    Ver Más

    Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Estudios de doctorado en Economía en Oxford University, cuenta también con un Master en Economía en Northwestern University (Evanstone III, EEUU) en su currículo. Como Técnico Comercial y Economista del Estado, ha desempeñado gran parte de su trayectoria en el entorno económico y la propiedad industrial, llevándole a fundar y presidir AB Asesores. Desde 2001, es cofundador y presidente de Fundación Lealtad.

    Ana Benavides

    Directora general de Fundación Lealtad y presidenta de ICFO

    Ver Más

    Después de más de 20 años realizando asesoramiento financiero en entidades como el Banco Santander, desde 2017 ocupa el cargo de directora y secretaria del patronato de Fundación Lealtad. Desde 2020 es presidenta de ICFO (International Committee on Fundraising Organizations), la asociación internacional de evaluadores de ONG y es miembro del consejo de Confío-Construyendo Organizaciones Civiles Transparentes A.C, de México. Estudió Ciencias Empresariales Europeas por la Universidad Pontificia Comillas ICADE-E4 y la E.S.C Reims. También es licenciada en Geografía e Historia por la UNED.

    Evaluadores en el mundo
    Evolución de los modelos: tradición, innovación y tendencias

    HARMIENKE KLOEZE

    Directora general de CBF (Holanda)

    Ver Más

    Cuenta con más de 30 años de experiencia en el ámbito de las ONG, tanto nacionales como internacionales, donde ha ocupado cargos de liderazgo. Desde 2019 es CEO de la organización de evaluadores de ONG holandesa, CBF Toezicht op goeddoen y forma parte de la Jurna Directiva de ICFO desde 2022.

    Javier García

    Director general de CONFÍO (México)

    Ver Más

    Con estudios profesionales en Administración de Empresas y posgrado en Administración con especialidad en organizaciones de la sociedad civil por el Tecnológico de Monterey, ha colaborado durante toda su trayectoria con distintas ONG en proyectos de fortalecimiento institucional y atención directa a usuarios en situación de vulnerabilidad. Actualmente es también secretario general del International Committee on Fundraising Organizations (ICFO) y desde 2011 ha ocupado distintos puestos de responsabilidad en Confío.

    Burkhard-Wilke

    Burkhard Wilke

    Director general de DZI (Alemania)

    MARTINA ZIEGERER

    Directora general de ZEWO (Suiza)

    Ver Más

    Economista de formación, con un doctorado por la Universidad de St.Gall de Suiza y experiencia profesional en el sector financiero donde trabajó en desarrollo organizativo de empresas internacionales. Lleva más de veinte años dedicada al Tercer Sector. Hasta 2020 fue presidenta de ICFO y actualmente compagina su cargo de directora general de la Fundación Zewo con su participación en la Comisión de Expertos de Estándares de Contabilidad.

    Ana Benavides

    Directora general de Fundación Lealtad y presidenta de ICFO

    Ver Más

    Después de más de 20 años realizando asesoramiento financiero en entidades como el Banco Santander, desde 2017 ocupa el cargo de directora y secretaria del patronato de Fundación Lealtad. Desde 2020 es presidenta de ICFO (International Committee on Fundraising Organizations), la asociación internacional de evaluadores de ONG y es miembro del consejo de Confío-Construyendo Organizaciones Civiles Transparentes A.C, de México. Estudió Ciencias Empresariales Europeas por la Universidad Pontificia Comillas ICADE-E4 y la E.S.C Reims. También es licenciada en Geografía e Historia por la UNED.

    ¿Confiamos en las instituciones?
    Una visión mundial de la confianza en gobiernos, medios, empresas y ONG

    pelayo alonso

    co-general manager de edelman spain

    Ver Más

    Tras 18 años de experiencia en el negocio de las comunicaciones, su área de especialización cubre el desarrollo e implementación de estrategias de relaciones públicas, posicionamiento de marca y gestión de crisis y reputación. Ha estado involucrado también en múltiples segmentos e industrias como entretenimiento, tecnología, viajes y turismo, tecnología, alimentos y bebidas, belleza o atención médica para clientes como HP, Paypal, TikTok, Tinder, Iberostar Hotels & Resorts, Dove, Avis, Galderma o Costa Cruceros, entre otros. Pelayo es actualmente responsable de conceptualizar e impulsar campañas locales y globales, basadas en buenas ideas y sustentadas en datos y conocimientos.

    lucÍa carballeda

    cO-GENERAL MANAGER DE edelman spain

    Ver Más

    Tras 15 años en Edelman, sus áreas de especialización abarcan la reputación corporativa, la gestión de crisis, la sustentabilidad y el compromiso de los empleados, siempre enfocados en generar confianza como motor fundamental de las relaciones entre las empresas y la sociedad. Ha estado involucrada en programas de industrias como la financiera, energética, biotech, industrial o tech para clientes como SEAT/CUPRA, AstraZenca, Ebay, Mahou San Miguel, Repsol, Shell o Santalucía entre otros. En Edelman, Lucía aporta su experiencia asesorando a empresas y organizaciones sobre cómo generar confianza.

    Estados Unidos: Diferentes caminos para un mismo objetivo
    Como recoger, enriquecer y difundir la labor a de las ONG a partir de  información publica

    Art Taylor

    Presidente y director general de BBB Wise Giving Alliance

    Ver Más

    Preside BBB Wise Giving Alliance desde 2001. Además, es miembro adjunto del programa de doctorado de la escuela Lily de Filantropía de la Universidad de Indiana y profesor de postgrado en Ética  y Gobernanza en la Universidad de Columbia. Participa en las juntas de diferentes entidades como Convergence Policy o  American Non-Profits. Estudió Administración de Empresas en Franklin and Marshall College y es juris doctor por la James E. Beasley School of Law de la Universidad de Temple entre otros títulos. 

    mICHAEL THATCHER

    PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DE CHARITY NAVIGATOR

    Ver Más

    Tras más de quince años en Microsoft como responsable de tecnología del sector público y con amplia experiencia en investigación sobre la situación y los retos del mundo oceanográfico, actualmente lidera Charity Navigator centrando esfuerzos para hacer más fáciles las donaciones de impacto a los usuarios, proporcionando a donantes y organizaciones las herramientas necesarias para la correcta toma de decisiones. Thatcher es además licenciado en música por la Universidad de Columbia

    SALVADOR GARCÍA-ATANCE

    Presidente y cofundador de Fundación Lealtad

    Ver Más

    Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Estudios de doctorado en Economía en Oxford University, cuenta también con un Master en Economía en Northwestern University (Evanstone III, EEUU) en su currículo. Como Técnico Comercial y Economista del Estado, ha desempeñado gran parte de su trayectoria en el entorno económico y la propiedad industrial, llevándole a fundar y presidir AB Asesores. Desde 2001, es cofundador y presidente de Fundación Lealtad.

    La confianza: pieza clave en el Tercer Sector
    Sustento de la relación con donantes, beneficiarios, voluntarios , empleados, colaboradores y contrapartes

    NACHO SEQUEIRA

    DIRECTOR GENERAL DE FUNDACIÓN EXIT

    Ver Más

    Licenciado en Economía por la Universidad Pompeu Fabra, ha participado en el seminario Global Civil Society, de la Harvard Kennedy School y se especializó en Emprendimiento Social en INSEAD, así como en Gestión de ONG en ESADE. Además, cuenta en su formación también con un postgrado en Educación Social y Trabajo Social con Inmigrantes por la Universidad Ramon Llull.

    guillermo gonzalez de la torre

    responsable de estrategia y calidad de manos unidas

    Ver Más

    Licenciado en Periodismo y con máster en ‘Calidad y Consultoría’ y en ‘Dirección y Gestión de ONG’ y experiencia en consultoría, universidad, servicios sociales y cooperación al desarrollo. Entre otros cargos, ha sido presidente de la Comisión del Código de Conducta y miembro del Grupo de Transparencia de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo en España. Actualmente es responsable de Estrategia y Calidad de Manos Unidas, cargo en el que aborda cuestiones como la gestión de riesgos, ética, transparencia o mejora de procesos de la entidad. Es también miembro del Observatorio RSC, del Comité de AENOR sobre Ética y del Comité de Compliance del 3er Sector de WCA

    raquel gonzalez

    cOORDINADORA DE MÉDICOS SIN FRONTERAS ESPAÑA

    Ver Más

    Desde 2008 forma parte de Médicos sin Fronteras, donde ha desarrollado entre otras, labores de representación institucional, acciones orientadas a sociedad civil y relaciones con medios. Asimismo, ha formado parte de varios comités de crisis. Es licenciada en Periodismo, con posgrados en Resolución Internacional de Conflictos y Business Administration. Además, es magister en Planificación y Gestión de ONGD.

    MARTA COLOMINA

    DIRECTORA GENERAL DE FUNDACIÓN PWC

    Ver Más

    Licenciada en Económicas y Empresariales por la Facultad de Valencia, con MBA en la Universidad de Houston y formación de posgrado en Harvard y UCLA, Marta Colomina es actualmente directora general de la Fundación de PwC y responsable de RSC de la compañía. Desde su puesto, impulsa y coordina, entre otros, los programas sociales, colaboraciones y relaciones con el Tercer Sector de PwC, así como la implantación de los ODS en las actuaciones de la compañía. Con una amplia trayectoria en el Tercer Sector, forma parte del patronato de la Fundación Seres, del consejo asesor de la Fundación Quiero Trabajo, del Foro de líderes sociales de Esade, del consejo de la Cámara de Comercio Hispano Portuguesa y es Fellow de Aspen Institute.

    La confianza en ambientes y situaciones extremas

    JERÓNIMO LOPEZ

    CIENTÍFICO Y ALPINISTA

    Ver Más

    Es Doctor en Ciencias Geológicas y Profesor Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid. Está involucrado en la investigación antártica desde 1989, habiendo dirigido más de 30 proyectos de investigación y participado en una docena de expediciones antárticas. Entre 2012-2016 fue presidente del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR). Ha escalado algunas de las montañas más altas y arduas del mundo abriendo nuevas rutas en “ochomiles” y ”sietemiles” del Himalaya y el Karakorum.  

    Cómo seleccionan los donantes institucionales
    ¿Por qué donan a una ONG… y no a otra? Estrategia, enfoque y criterios

    Joana Prats - Fundación Bancaria "La Caixa"

    joana prats

    DIRECTORA DEL ÁREA DE RELACIONES CON ENTIDADES SOCIALES DE FUNDACIÓN BANCARIA "LA CAIXA"

    Ver Más

    Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha desarrollado su carrera profesional en Fundación “la Caixa”, principalmente en el desarrollo e implementación de programas educativos y de prevención, así como de programas sociales.

    INÉS ENTRECANALES

    DIRECTORA DE FUNDACIÓN JUAN ENTRECANALES DE AZCÁRATE

    Ver Más

    Con una trayectoria marcada por estudio de las Organizaciones no Gubernamentales y experiencia en la enseñanza de diversas materias relacionadas con el arte, su labor filantrópica, compaginada con la gestión de otros negocios, la ha llevado a ser actualmente directora de la Fundación Juan Entrecanales de Azcarate, vicepresidenta de Ashoka España, vocal de la Junta provincial de Madrid de la Asociación Española contra el Cáncer y miembro del consejo asesor de la Fundación Balia, entre otros

    CELESTINO RODRÍGUEZ

    DIRECTOR EJECUTIVO DE COORDINACIÓN CORPORATIVA DE INECO

    Ver Más

    Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos e Ingeniero Técnico de Obras Públicas con más de 16 años de experiencia. Ha desarrollado su carrera profesional en la empresa privada y la Administración Pública, participando en proyectos como la Ley de Transportes Público de Viajeros por carretera de Castilla y León. Desde 2018 ocupa el cargo de director de gabinete de presidencia de INECO.

    Patricia de roda

    Directora General de Lealtad Instituciones

    Ver Más

    Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la
    Universidad Pontificia de Comillas ICADE-E2, tiene una experiencia
    de más de 20 años vinculada al Tercer Sector tanto en cargos
    ejecutivos como en órganos de gobierno. Ha sido Directora de
    Relaciones Institucionales de la Fundación Lealtad de 2003 a 2006,
    Directora General y Secretaria del Patronato de la Fundación
    Lealtad de 2007 a 2017, y desde 2017, es Directora General de
    Lealtad Instituciones. A nivel internacional, participó activamente
    en la constitución y puesta en marcha de Confío y de la Fundacion
    Lealtad Chile, y ha sido Vicepresidenta del International
    Committee on Fundraising Organizations (ICFO) y Consejera de
    Confio AC.

    Prescriptores al servicio de una causa
    Qué les moviliza para vincularse a una ONG y ser su altavoz. Cómo afrontan la responsabilidad que implica

    Angel Expósito

    ÁNGEL EXPÓSITO

    PERIODISTA, DIRECTOR DE LA LINTERNA DE COPE

    Ver Más

    Nathalie Picquot

    Vicepresidenta Ejecutiva y Directora Global de Marketing, Experiencia de Marca y Compromiso Digital en Banco Santander

    Ver Más

    Vicepresidenta Ejecutiva y Directora Global de Marketing, Experiencia de Marca y Compromiso Digital en Banco Santander. Antes de incorporarse al banco en 2021, fue Directora de Twitter España y Portugal durante tres años y medio y, con anterioridad, trabajó doce años en Google en puestos ejecutivos en Asociaciones Estratégicas, Marca, Agencias y fue Directora de YouTube y Display en puestos locales y regionales. Anteriormente fue Directora de Desarrollo de Negocio para EMEA en AdLINK y ocupó un puesto de desarrollo de negocio global en DoubleClick en Nueva York.  Nathalie es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad de Cornell con varios cursos de Exec Ed en Harvard. Es consejera independiente de Sanitas Seguros, consejera de Inspiring Girls, miembro del Consejo Asesor de Amazon EMEA Ads y ex consejera de MasMovil.

    Clausura

    ignacio garralda

    presidente de mutua madrileña y cofundador de fundación lealtad

    Ver Más

    Tras una dilatada carrera en el mundo financiero con hitos en su trayectoria como la fundación de la primera empresa independiente de bancos y cajas de ahorros dedicada al análisis e intermediación financiera en España, fue uno de los fundadores, en 2001, de Fundación Lealtad. Desde 2008 es presidente del Grupo Mutua Madrileña, donde ha impulsado también su fundación, ampliando y desarrollando sus actividades en las áreas de acción social, difusión cultural, apoyo a la investigación en salud y la seguridad vial.

    VIVE LA CONFERENCIA EN DIRECTO

    Reproducir vídeo

    #ConferenciaEvaluadoresONG

    Fundación Lealtad es un evaluador independiente de ONG. Analizamos la gestión, gobernanza, uso de los fondos, situación económica, voluntariado y transparencia de las ONG. Para que puedas colaborar con garantía y realizar una donación eficaz. Ver más