
Asociación Española de Aniridia


Misión
Fomentar en todas sus facetas y manifestaciones el estudio y conocimiento social, médico y científico de la aniridia y patologías asociadas, defender los derechos sociales de estas personas; brindando un acceso universal a la información, tratamientos médicos-quirúrgicos, terapias psicológicas, sociales y educativas, poniendo en el centro de atención a la persona con aniridia.
La aniridia es una patología ocular, cuyo síntoma es la ausencia del iris, que provoca una visión por debajo del 20%. Es hereditaria, crónica e invalidante.
Origen
Nació en 1996 promovida por un grupo de personas con aniridia y sus familiares. Tiene por objeto ser referente de los profesionales socio-sanitarios y pacientes, servir de puente entre los dos colectivos y permitir el intercambio de información en ambas direcciones.
Año de constitución: 1996
Personalidad jurídica: Asociación
La Asociación cuenta con:
- Un área de información, orientación y atención social frente a la aniridia. Además, se ofrecen ayudas para que los beneficiarios puedan costearse los tratamientos y se realizan encuentros de jóvenes y familias afectados por la aniridia.
- Un área de sensibilización, campañas y comunicación para dar a conocer y concienciar a la población en general sobre la aniridia.