
Asociación Puente de Esperanza Madrid
Misión
Con inspiración cristiana y fiel a la Doctrina Social de la Iglesia Católica, sus fines son: apoyar la promoción sociocultural y laboral del colectivo inmigrante, prioritariamente, y de toda persona en situación de vulnerabilidad, potenciar la gratuidad como valor, fomentar la justicia social como factor creador de un mundo más igual y más fraterno, trabajar por la dignidad y empoderamiento de la mujer y promover la convivencia mutua y la interculturalidad.
Origen
El proyecto “Puente de Esperanza Madrid” nació en 2005 por la necesidad de seis congregaciones religiosas de dar respuesta conjunta a la precaria realidad y necesidades de los inmigrantes del barrio de Tetuán (Madrid), uniéndose en el trabajo laicos y congregaciones. En 2007 se constituye la Asociación con inspiración cristiana y fiel a la Doctrina Social de la Iglesia Católica. Hasta 2015 su ámbito de actuación estatutario era la Comunidad de Madrid. A partir de 2015 modifican los Estatutos y su ámbito pasa a ser nacional
Año de constitución: 2007
Personalidad jurídica: Asociación
Actividades
La Asociación trabaja en el madrileño barrio de Tetuán atendiendo a personas en riesgo de exclusión, principalmente inmigrantes a través de: un servicio de acogida y prestación de servicios profesionales, servicios de formación, empleo e interculturalidad.