Imagen descriptiva de cabecera de la ONG Dilaya

Misión

La misión de la Fundación se centra en dos áreas: por un lado, "lograr que todos los pueblos tengan acceso a una educación integral de calidad y disfruten de las condiciones necesarias para su pleno aprovechamiento, incidiendo especialmente en los grupos más vulnerados: niñez y mujer" y, por otro lado, "lograr que la sociedad española asuma y se comprometa de manera efectiva con los principios de dignidad, igualdad y solidaridad."

Origen

Dilaya, que significa "compromiso" en el idioma ciluba, nace en 2014 a raíz del encuentro personal de una de las fundadoras de la entidad, Marta Vega, con la comunidad Kasai, que habita en el centro-sur de la República Democrática del Congo.

Año de constitución: 2014

Personalidad jurídica: Fundación

Actividades (2021)

Desarrolla acciones de cooperación al desarrollo en República Democrática del Congo (RDC) a través de contrapartes locales centradas, principalmente, en el ámbito de la educación. Dichas actividades incluyen, entre otras, la rehabilitación de infraestructuras educativas, el mantenimiento de escuelas, la formación a profesorado, etc. Además, realiza proyectos de mejora de la desnutrición infantil, de salud materno-infantil, etc.
En España, lleva a cabo actividades de sensibilización y educación para el desarrollo.

Ámbito geográfico de la actividad

spain--ccaa