

Fundación BOBATH
Misión
La asistencia integral, educativa y de tratamiento, a las personas afectadas de parálisis cerebral de cualquier edad.
Origen
En 1982, Luisa Fúnez, fisioterapeuta y tutora del método Bobath (método que desarrolla una forma de tratamiento integral para personas con parálisis o daño cerebral), crea un Colegio de Educación Especial para atender a niños en edad escolar con parálisis cerebral, que, en 2002, tras años de burocracia, pasó a denominarse Centro Bobath. Posteriormente, en 1999 los padres de los alumnos del colegio crearon la Asociación ATIPADACE (Asociación para el Tratamiento Integral de la Parálisis y el Daño Cerebral) para promover un centro integral de tratamiento, asistencia y educación para personas con parálisis y daño cerebral en Madrid. En el año 2000, Luisa Fúnez junto con otra socia, constituyeron la empresa Centro Bobath S.L para prestar servicios de atención ambulatoria. Finalmente, en 2002 Luisa Fúnez junto con otras dos personas creó la Fundación Bobath (institución en la que se encuentra incluído el Centro Bobath España) y se inicia la construcción de un nuevo Centro adaptado a las necesidades de las personas con parálisis cerebral, en el que hay un Centro de Atención Temprana, un Colegio de Educación Especial y un Centro de Día.
Año de constitución: 2002
Personalidad jurídica: Fundación
Actividades
La Fundación centra su actividad en la asistencia y el tratamiento integral de las personas afectadas de parálisis cerebral, así como la formación de profesionales en el método Bobath. Para ello cuenta con distintos recursos (centro de atención integral, colegio de educación especial, centro de día y centro de formación e inserción laboral), en los que desarrolla tres líneas de actuación: educación y formación, aplicando el concepto Bobath en el tratamiento individual y personalizado, así como la evaluación continuada según las respuestas del alumno; atención temprana a niños de 0 a 6 años en régimen ambulatorio o en estancia continuada; y cursos a distintos profesionales del sector de la medicina.