Imagen descriptiva de cabecera de la ONG Fundación Secretariado Gitano

Misión

Promoción integral de la comunidad gitana, desde la atención a la diversidad cultural. Esta misión está orientada a la promoción y al cambio social para permitir el acceso de las personas gitanas a los derechos, servicios, bienes y recursos sociales en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.

Origen

En los años 60 nacen los Secretariados Gitanos de la Iglesia Católica para ofrecer a las personas gitanas asistencia religiosa y social. No es hasta 1982 cuando se crea la Asociación Secretariado General Gitano, formada por personas gitanas y no gitanas, con el objetivo de crear una entidad jurídicamente independiente de la Comisión Episcopal de Migraciones. En 2001 la Asociación se transforma en la Fundación Secretariado Gitano.

Año de constitución: 1982

Personalidad jurídica: Fundación

Actividades (2021)

La Fundación desarrolla programas con el fin de garantizar los derechos de las personas gitanas. Estos abarcan diversos ámbitos como: empleo, a través de formación laboral e intermediación con empresas; educación, para evitar el abandono prematuro; inclusión social, proporcionando acceso a servicios sanitarios y a vivienda, etc. Asimismo, la entidad cuenta con un área de lucha contra la discriminación a través de la cual se promueven políticas más activas para la inclusión social de la población gitana, tanto a nivel nacional como internacional, tratando de garantizar la igualdad para todas las personas.

  • ODS 04 - Educación de calidad
  • ODS 05 - Igualdad de género
  • ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 10 - Reducción de las desigualdades

Ámbito geográfico de la actividad

spain--ccaa