

Madre Coraje
Misión
Cooperar en el desarrollo de comunidades empobrecidas, sobre la base del voluntariado y el reciclaje, mediante ayuda humanitaria, proyectos de desarrollo sostenible y la educación para una auténtica cultura de la solidaridad, gratuidad e igualdad, con denuncia de la injusta realidad del mundo y el respeto al medio ambiente.
Origen
Constituida en 1992 a raíz de un viaje de su actual Presidente de Honor a Perú para ayudar a los "niños de la calle" de Lima. Ese año se funda en Jerez el “Comité de solidaridad con Perú Madre Coraje” que posteriormente cambia la denominación a Asociación Madre Coraje. Toma el nombre de María Elena Moyano, mujer peruana comprometida en la lucha por los empobrecidos de los pueblos jóvenes de los alrededores de Lima (Perú), llamada Madre Coraje, que fue asesinada por Sendero Luminoso. A raíz del primer Comité surgen otros en diferentes provincias de Andalucía los cuales se van incorporando a la Asociación, proceso que termina en el año 2002.
Año de constitución: 1992
Personalidad jurídica: Asociación
Actividades
La Asociación trabaja por mejorar el desarrollo de comunidades empobrecidas, para lo cual lleva a cabo acciones de ayuda humanitaria, a través de acciones sanitarias o educativas así como el envío de contenedores con material para las mismas; un programa de apadrinamientos; y proyectos de cooperación al desarrollo en Perú y en Mozambique, mediante organizaciones locales que funcionan como contraparte que se centran en proyectos de agua y saneamiento, desarrollo rural o educación.
Por otra parte, en España realiza actividades de educación para el desarrollo y acción social y se lleva a cabo una actividad económica que consiste en la recogida y posterior venta de diferentes materiales o residuos.