_1616487929778.jpg?generation=1616487929894052&alt=media)
Plena inclusión


Misión
Contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.
Origen
Desde 1959 se inicia en España un proceso de creación de asociaciones constituidas por familiares de niños con discapacidad intelectual. En 1963 se celebran las “I Jornadas Técnicas de estudio sobre Problemas de Subnormales” y las asociaciones asistentes deciden crear una federación nacional. Así, en 1964 veinte asociaciones crean FEAPS, cuya denominación actual -tras el cambio de denominación social, marca e imagen llevado a cabo a finales de 2015- es Confederación Plena inclusión España.
Año de constitución: 1964
Personalidad jurídica: Confederación
La Confederación centra su actividad en dos líneas de actuación. Por una parte, ejecuta directamente programas en las siguientes áreas: plena ciudadanía, ética y defensa de derechos, formación, familia, calidad plena y marco jurídico. Además, capta, gestiona, justifica y distribuye fondos entre sus entidades confederadas para que desarrollen programas como el de respiro familiar, de atención temprana o de vacaciones.