
Fundación Síndrome de Down de Madrid
Misión
La defensa del derecho a la vida y de la dignidad de las personas con Síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales, así como la promoción y realización de todas aquellas actividades encaminadas a lograr su plena integración familiar, escolar, laboral y social, con el fin de mejorar su calidad de vida, contando siempre con su participación activa y la de sus familias.
Origen
En 1989 se crea la Asociación Síndrome de Down de Madrid promovida por padres de personas con síndrome de Down, con el apoyo del Centro Infantil de Terapia María Isabel Zulueta de atención temprana para niños con discapacidad intelectual. Paulatinamente, la Asociación Síndrome de Down fue creciendo tanto en número de usuarios como de servicios y en 1997 el Centro Infantil de Terapia María Isabel Zulueta y la Asociación Síndrome de Down de Madrid se unieron para constituir la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid).
Año de constitución: 1997
Personalidad jurídica: Fundación
Actividades
La Fundación trata de apoyar a personas con Síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales, mediante diversos recursos y programas: centro de atención temprana, en el que se apoya a las familias desde el diagnóstico prenatal y se ofrecen becas de tratamiento en fisioterapia respiratoria y digestiva; centros educativos, que abarcan todas las etapas educativas, así como programas profesionales especiales; programas de intervención y de empleo; actividades de ocio inclusivo, culturales o deportivas y un servicio de inclusión activa y promoción de la vida autónoma, para proporcionar competencias básicas de la vida autónoma.