La organización se constituyó en el año 1995 con el objetivo de recoger alimentos consumibles pero no comercializables y repartirlos gratuitamente entre las instituciones benéficas de Granada y su provincia, para que estas a su vez los repartan. Ahora Banco de Alimentos de Granada acaba de renovar el Sello ONG Acreditada.
Para ello se ha analizado el cumplimiento íntegro de los 9 Principios de Transparencia y Buenas Practicas de gestión, que están relacionados con el funcionamiento de la ONG y la información que pone a disposición de la sociedad. Durante el proceso se acreditación se han contrastado, entre otros puntos, el buen funcionamiento del órgano de gobierno de la organización para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos, si la entidad es sostenible y si su comunicación es fiable, así como la coherencia de sus actividades con su misión de interés genera
A través del Sello, la entidad puede visibilizar su compromiso con la transparencia y las buenas prácticas y los donantes pueden consultar el nuevo informe de acreditación de la ONG de manera gratuita a través de este enlace. Según refleja el análisis, en 2018 la entidad contó con 145 voluntarios propios y 6 personas contratadas, además se repartieron un total de 4.875 toneladas de alimentos a más de 200 entidades benéficas de Granada, que atendieron a 39.365 personas.
Además del Banco de Alimentos de Granada, los de Bizkaia, Medina Azahara, Gipuzkoa, Huelva, Madrid, Navarra, Sevilla, Zaragoza, Bancosol y FESBAL también cuentan con el Sello de Fundación Lealtad.