PROYDE fue fundada por los miembros de La Salle en 1988 para cooperar con el desarrollo integral de los países del sur en los que habían ido abriendo escuelas a lo largo del siglo XX. Ahora acaba de obtener de nuevo el sello Dona con Confianza y muestra una vez más su compromiso con la transparencia y las buenas prácticas de gestión.
Durante el proceso de renovación del distintivo se han vuelto a evaluar, entre otros aspectos, el buen funcionamiento del órgano de gobierno de la ONG para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos, así como la coherencia de sus actividades con su misión de interés general.
Según indican desde la organización: «PROYDE quiere ser siempre transparente en su gestión y que sea reconocida así por su base social, la sociedad en general y, muy especialmente, por quienes gestionan los proyectos en que participamos, en los países empobrecidos (que tienen acceso a internet) y leen nuestras informaciones. La posibilidad que nos da la Fundación Lealtad de «acreditar» que nuestra gestión es la adecuada, es un apoyo más en nuestras convicciones en el trabajo que acometemos«.
Luchar contra la pobreza en los países del sur
Como indica el nuevo informe de transparencia, PROYDE gestionó en 2020 un presupuesto de 1.700.251euros. El 80,5% de los gastos que realizaron correspondieron al cumplimiento de su misión, centrada en luchar contra la pobreza en los países del sur y promocionar los derechos humanos. Para lograr este fin, contó en el periodo analizado con 2.476 socios y 172 voluntarios, además benefició a un total de 101.535 personas.
Su ficha web de ONG Acreditada te ayudará a conocer de un vistazo a Proyde.