La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF) ha renovado el sello Dona con Confianza que obtuvo por primera vez en octubre de 2020, convirtiéndose así en la primera federación deportiva en conseguir el distintivo de confianza.
La misión de la entidad, que nació en 1968, es la gestión, organización y difusión del deporte de alta competición para el colectivo de personas con discapacidad física, tanto a nivel nacional como internacional, así como la concienciación e integración social del mismo a través del deporte adaptado.
Durante el proceso de renovación se han contrastado diferentes indicadores como el buen funcionamiento del órgano de gobierno de la organización para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos, la sostenibilidad y si su comunicación, así como la coherencia de sus actividades con su misión de interés general.
Según el informe resultado del análisis, que ya se puede consultar de manera gratuita en nuestra web, la federación beneficia a 1.685 personas y cuenta con el apoyo 42 voluntarios y 6 empleados. En 2020, contó con un gasto total de 1.539.321€, de los que el 76,2% lo destinó a su misión, un 21,7% a la administración de la entidad y un 2,1% a la captación de fondos.
La gestión transparente y el deporte comparten valores
En la siguiente entrevista José Alberto Álvarez García, presidente de la FEDDF, explica qué significa ser una ONG Acreditada.
¿Qué valor tiene para vuestra entidad la Transparencia y las Buenas Prácticas?
Es uno de los principios fundamentales que llevamos desarrollando en la gestión de la FEDDF, especialmente en la última década. Una federación como la nuestra, ha de ser ejemplo para todas sus estructuras deportivas (Federaciones Autonómicas, clubes, entidades deportivas, etc) en materia de confianza en la gestión de recursos y de cara a conseguir objetivos comunes.
¿Qué supone para vuestra entidad lograr este distintivo?
Las entidades deportivas llevamos años intentando demostrar que la gestión transparente y el deporte, tienen principios y valores en común, y los dirigentes hemos de hacer el esfuerzo por plasmarlo día a día. El distintivo de Fundación Lealtad nos reafirma en ese compromiso y nos anima a continuar por ese camino, siendo en estos momentos referente en su obtención dentro del ámbito federado del deporte de personas con discapacidad.
¿Qué ventajas encontráis en él?
Debe ayudar a ratificar la confianza que instituciones públicas y empresas privadas ponen en la FEDDF en el apoyo y desarrollo de nuestros proyectos, sabiendo que somos una entidad que gestiona los recursos adecuadamente a sus fines fundacionales y siguiendo los principios fundamentales de transparencia y buenas prácticas en nuestra gestión.
Consulta su ficha web de ONG Acreditada y podrás conocer de un vistazo su misión y actividad, beneficiarios y el presupuesto que gestiona, entre otras magnitudes.