La Fundación Ampao renueva el Sello ONG Acreditada por la Fundación Lealtad

Fundación AMPAO vuelve a acreditar sus buenas prácticas

La Fundación Lealtad ha renovado el Sello ONG Acreditada a la Fundación AMPAO, tras contrastar que sigue cumpliendo con los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de gestión en los que se basa la acreditación. El análisis de la entidad se ha realizado conforme a la metodología adaptada a ONG con un presupuesto inferior a 300.000 euros.

Belén Rodríguez-Carmona, técnico-coordinadora de la entidad, explica que renovar este distintivo de confianza supone “un éxito y una clara muestra de que seguimos en nuestra línea de trabajo, un trabajo que nos distingue dentro del mundo organizacional. Podemos sentirnos orgullosos de nuestra pequeña Fundación sin olvidarnos de seguir evolucionando, adaptándonos a las nuevas necesidades y circunstancias del colectivo de intervención en particular y de la sociedad en general”.

Para lograr la renovación del Sello, se ha contrastado entre otros puntos el buen funcionamiento del órgano de gobierno de la ONG para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos, si la entidad es sostenible y si su comunicación es fiable, así como la coherencia de sus actividades con su misión de interés general. El equipo de analistas de la Fundación ha realizado este trabajo de contrastar datos y ha elaborado un informe sobre transparencia y buenas prácticas que ya está disponible de manera gratuita a través de este link.

Obtener de nuevo el Sello ONG Acreditada supone que la Fundación AMPAO podrá seguir usando durante los próximos dos años el distintivo de confianza en sus canales de comunicación, como la página web o las redes sociales, y en sus materiales de captación de fondos. En cuanto a las ventajas de obtener el Sello, la portavoz de la organización indica: “Las ventajas son dobles. Como hemos comentado antes, nos da un valor añadido hacia fuera, darnos a conocer de una manera transparente a empresas y hacia la red asociativa de manera que difundamos nuestro proyecto y podamos acceder a más ayudas económicas a la vez que aportamos nuestro grano de arena para demostrar a la sociedad que la ayuda social es necesaria y fiable. Por otro lado, nos aporta una tranquilidad y seguridad extra hacia nuestro cometer, formar parte de Fundación Lealtad nos ha obligado a ponernos al día para cumplir con todos los criterios, esenciales para un buen funcionamiento de las ONG”.

En cuanto al valor de la transparencia y las buenas prácticas, el distintivo de confianza reconoce el trabajo y el continuo esfuerzo realizado por la entidad. «De cara hacia fuera, nos damos a conocer como una organización seria, con unos valores y objetivos claros. De cara hacia dentro, nos permite autoevaluarnos, guiarnos hacia una mejora en la ejecución del proyecto. Formamos parte de una red de organizaciones que trabajan con la misma transparencia, tiene un gran valor de sensibilización hacia la sociedad y de seriedad del trabajo del tercer sector«, añade la responsable de la entidad.

La Fundación AMPAO nace en el año 1999 con la misión de integrar a las personas con discapacidad intelectual en la sociedad a través de un ocio de calidad que potencie la autonomía, estimule los sentidos y el fomento de valores como el compañerismo, la responsabilidad y la comunicación; liberando a las familias, en parte, de la responsabilidad de organizar el ocio de sus hijos, personas adultas con discapacidad intelectual que requieren tanta dedicación.

Asimismo, su actividad benefició en  el año 2018 a 100 personas. Además, según los datos aportados a la Fundación Lealtad, correspondientes a ese ejercicio, tuvo un gasto total de 82.336 euros que repartió de la siguiente manera: el 82,8% de ellos los destinó a cumplir con su misión, mientras que el 12,1% y el 5,1% lo representaron la administración y la captación de fondos, respectivamente. Además actualmente cuenta con 31 socios colaboradores, 25 voluntarios y 2 empleados.

Consulta aquí el informe de transparencia y buenas prácticas de gestión de la ONG elaborado, conoce más sobre la Fundación AMPAO y realiza una donación.

 

 

 

Comparte esta noticia

Suscríbete a nuestro boletín

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.